loader image
loading

Qué NO comer cuando tienes brackets

Qué no comer con brackets

✨ Tu guía definitiva para cuidar tu ortodoncia y lograr una sonrisa perfecta ✨

Llevar brackets es más que un tratamiento dental: es un compromiso diario con tu sonrisa 😁. Cada alimento que eliges puede ser un aliado o un enemigo en tu camino hacia unos dientes alineados y saludables. Y aunque los brackets están diseñados para resistir, hay ciertos alimentos que pueden convertirse en pequeños saboteadores de tu ortodoncia. 🚨

Hoy en LUAN queremos acompañarte paso a paso para que sepas qué evitar, por qué hacerlo y cómo encontrar alternativas deliciosas sin arriesgar tu tratamiento. 💙


1. Alimentos duros: los rompe-brackets 🥜🥖🍎

Ejemplos comunes:

  • Palomitas de maíz 🍿
  • Frutos secos como nueces, almendras o cacahuates 🥜
  • Pan muy tostado o costras duras 🥖
  • Frutas y verduras crudas sin trocear (como morder una manzana entera 🍎 o una zanahoria cruda 🥕)

¿Por qué evitarlos?
Morder alimentos muy duros puede provocar que se despegue un bracket, se doble el arco metálico o se desprenda un alambre, generando incomodidad y retrasando tu tratamiento.

👉 Tip LUAN: si te encantan las frutas y verduras crujientes, ¡córtalas en trocitos pequeños o cocínalas ligeramente al vapor! 🥗

Qué no comer con brackets

2. Alimentos pegajosos: trampas para tus brackets 🍬🍯

Ejemplos comunes:

  • Caramelos blandos y chiclosos 🍬
  • Chicles (incluso los sin azúcar) 🍭
  • Gomitas o malvaviscos 🧸
  • Dulces tipo toffee o palanquetas 🍯

¿Por qué evitarlos?
Estos alimentos se adheren a los brackets y son muy difíciles de limpiar. Además, al estirarse, pueden desprender los alambres o deformarlos. Y lo peor: el azúcar que se queda pegado en los rincones favorece la aparición de caries y descalcificación dental.

👉 Tip LUAN: Si tienes antojo de algo dulce, opta por chocolate suave que se derrite en la boca 🍫 (con moderación).

Qué no comer con brackets

3. Alimentos muy crujientes: enemigos disfrazados de snack 🥨🍟

Ejemplos comunes:

  • Papas fritas muy duras 🍟
  • Totopos o nachos 🥨
  • Cereal sin leche (muy duro y seco) 🥣
  • Galletas demasiado crujientes 🍪

¿Por qué evitarlos?
Aunque parecen inofensivos, pueden atorarse entre los brackets y alambres, además de fracturar piezas del aparato si muerdes con fuerza.

👉 Tip LUAN: disfruta tus cereales con leche 🥛 o tus galletas más suaves, evitando las que parecen “piedritas” al morder.

Qué no comer con brackets

4. Alimentos fibrosos y con hilos 🚫🌽🥩

Ejemplos comunes:

  • Carnes muy fibrosas (como cortes duros de res) 🥩
  • Elote entero 🌽
  • Apio o espárragos con fibras largas 🌱

¿Por qué evitarlos?
Se enredan fácilmente en los brackets y son muy complicados de limpiar. Esto no solo es incómodo, sino que también aumenta el riesgo de inflamación de encías o acumulación de placa bacteriana.

👉 Tip LUAN: corta la carne en pedacitos pequeños y desgrana el elote antes de comer. 🌽✨

Qué no comer con brackets

5. Bebidas y alimentos azucarados 🥤🍩

Ejemplos comunes:

  • Refrescos, jugos industrializados y bebidas energéticas 🥤
  • Pasteles y bollería muy azucarada 🍩
  • Salsas comerciales con alto contenido de azúcar 🍯

¿Por qué evitarlos?
El azúcar se combina con la placa bacteriana y produce ácidos que atacan el esmalte dental. Con brackets, la limpieza es más difícil, por lo que el riesgo de caries aumenta.

👉 Tip LUAN: hidrátate con agua natural 💧 y, si consumes algo dulce, enjuágate la boca después.


¿Qué SÍ puedes comer? 🌟

No todo son restricciones. Hay muchísimas opciones deliciosas y seguras:

  • Frutas blandas como plátano 🍌, mango 🥭 o melón 🍈
  • Purés, sopas y cremas 🥣
  • Carnes suaves como pollo deshebrado o pescado 🐟
  • Quesos y yogurt 🧀🥛
  • Pan suave y tortillas 🌮

Estas opciones cuidan tus brackets y mantienen tu alimentación variada y nutritiva.


🚑 Emergencias con brackets: ¿qué hacer si algo se rompe?

Aunque tengas todos los cuidados, a veces puede ocurrir que un bracket se despegue o que un alambre se rompa. No te preocupes, ¡no es el fin del mundo! Aquí te decimos cómo actuar:

🔹 Si se despega un bracket:

  1. No lo tires ni lo arranques 🚫. Si aún está sujeto al alambre, déjalo en su lugar.
  2. Si se mueve demasiado y molesta, cúbrelo con un poco de cera de ortodoncia (la que te dio tu ortodoncista). 🕯️
  3. Llama a tu ortodoncista lo antes posible para programar una cita y recolocarlo.

🔹 Si se rompe o se sale un alambre:

  1. No intentes cortarlo con tijeras caseras ✂️. Eso puede ser peligroso.
  2. Si el alambre pincha tu mejilla o encía, cúbrelo con cera de ortodoncia o, en caso extremo, un pedacito de algodón limpio.
  3. Acude cuanto antes a tu ortodoncista para repararlo.

🔹 Mientras esperas la cita:

  • Evita alimentos duros o pegajosos para no empeorar la situación.
  • Mantén una higiene impecable para que no se acumule comida en la zona afectada.
  • Recuerda: un bracket o alambre roto puede retrasar tu tratamiento, pero si lo atiendes rápido, no pasa nada grave. 😌

Tu dieta también cuida tu ortodoncia 🍽️🦷

Cuidar lo que comes no es solo una recomendación: es parte esencial de tu tratamiento de ortodoncia. Cada bracket que permanece en su lugar es un paso más cerca de esa sonrisa alineada, funcional y hermosa que tanto deseas. ✨

En LUAN te acompañamos en cada etapa para que tu experiencia sea cómoda, segura y sin contratiempos. 💙 Porque sabemos que cuidar lo que comes hoy es asegurar una sonrisa perfecta mañana. 😁

¡Haz tu cita!